La superficie de la casa es de 260 metros cuadrados y consta de dos plantas.
Todo empieza desde la puerta entrada. La persona que pulse el timbre será grabada por una cámara y su imagen aparecerá en la agenda electrónica o en una pantalla colocada en el salón.
Si no hay nadie en casa, el habitante de la vivienda puede recibir la imagen mediante la agenda personal o por internet y, por ejemplo, abrir la puerta por control remoto.
La cocina de esta vivienda está equipada con una pizarra electrónica en la que se pueden dejar notas persona.
Esta casa del futuro ofrece tecnología ya presente en el mercado a la que se le ha dado uso más práctico para solventar los problemas cotidianos que cualquier ciudadano tiene. lizadas a cada miembro de la familia.
Por ejemplo, en la casa del futuro, olvidarse la cocina encendida o no recordar si se ha cerrado la puerta al irse de vacaciones no es un motivo para sufrir un ataque de pánico.
La tecnología que integra permite a sus habitantes ver el interior a distancia mediante una cámara y acceder al sistema eléctrico y a los electrodomésticos por control remoto. Todo ello es posible gracias a una agenda electrónica, que controla y gestiona las funciones domésticas.
Una de las grandes ventajas de contar con la ayuda de este asistente electrónico es el de descargar en él las tareas más comunes del hogar, como encender a distancia la lavadora, apagar el fogón de la cocina, subir o bajar las persianas y abrir o cerrar con llave la puerta de entrada.
La agenda establece comunicación con un banco de datos central en el domicilio por el que se pueden transferir textos, música, imágenes y vídeos a cualquier habitación deseada.
Esta comunicación es inalámbrica mediante la radiofrecuencia proporcionada por el estándar W-LAN, que tiene una cobertura que alcanza el interior de la casa.
Además, un programa de "ambiente" proporciona las condiciones lumínicas, visuales y musicales previamente elegidas para cada habitación.
Pese a la digitalización de todas las funciones de la casa, Seibel considera "que es acogedora porque la técnica no se ve ya que utiliza sistemas inalámbricos".
Fuente:http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0305/1503/noticias/noticias150305-03.htm
¡Hola, chicas!
ResponderExcluirMuy interesante el post, no sabía que podía haber tanta tecnología en una sola casa.
Les pido que revisen lo siguiente: se hace una referencia a "Seibel" en el texto que acompaña la foto, pero antes no hay ninguna mención a esa persona. Como ustedes lo adaptaron de la noticia que salió publicada en un sitio, les faltó poner esa información.
¡Saludos!