Cuando yo tenía 10 años mi vida era muy tranquila. Yo amaba mi vida en esa epoca, tengo muchos recuerdos
agradables y también anhelo.
A los 10 años yo tenía un hermano con 2 años, yo estudiaba en el quarto grado por la tarde y pela mañana
hacia classes de ballet, después de la escuela jugaba con mis amigos por las calles de mi barrio.
Cuando niña yo también amaba los animales y tenía un pierro que se llamaba Pluto y era mi compañero de jugar cuando mis amigos no estaban por pierto, Pluto se fué hace 5 años, siento su falta.
Guardo en mi memoria hermosos recuerdos. Quiero que mi hijo también tenga una infancia como la mía, con mucho amor y felicidad.
En esa foto soy yo, mi hijo y nuestro perro Bonovox
Luciana.
Español
quarta-feira, 14 de dezembro de 2011
terça-feira, 13 de dezembro de 2011
Cuando tenía 10 años
Nací en 1986, mi familia no tenía mucha plata pero recuerdo que la vida era más
agradable que ahora. Cuando tenía 10 años estudiava en una escuela pequeña cerca
de mi casa. Yo tenía muchos amigos y juega como un niño, fue una pequeña aldea y
todos se conocían, todos mismo . Si fizessemos alguna cosa mal, podríamos estar
seguros de que sabrían nuestros padres.
Recuerdo que ayudava a mi madre con los deberes porque ella salia para trabajar,
llegava y reprendia si las cosas no fueron bien hechas. Fue bueno porque aprendí
a ser independiente. Yo era la unica hija y vivía con mi padre y mi madre.
Un año después nació mi hermano y nos trasladamos a nuestra casa que hizo mi padre.
domingo, 27 de novembro de 2011
Biografia
Estoy en 2025. Tengo 43 años y soy profesora de lengua espanhola.
Moro en una ciudad llamada Mar del Plata. Tengo un hijo llamado Bernardo, el tiene 19 años y estudia en la universidad del Uruguay. Mi marido tiene una plantación de arroz.
Moro en una ciudad llamada Mar del Plata. Tengo un hijo llamado Bernardo, el tiene 19 años y estudia en la universidad del Uruguay. Mi marido tiene una plantación de arroz.
Este año compré una casa de playa en Maldonado, estoy cansada de tanto trabajo. Ahora estoy estudiando otros idiomas, porque ja soy profesora de español. Cuando me gradué recibí una invitación para trabajar acá en Uruguay.,
En el comienzo fue difícil adaptarse a las costumbres. Alimentos y bebidas son diferentes y la ciudad es un poco extraña.
Hoy estoy más tranquila. No pretendemos volver a Brasil.
Luciana
Mi hijo ja tiene sus amigos y su novia también es uruguaya. Mi familia quiere venir a visitar y comprar.
Hasta 2025 terminé mis estudios en la Universidad Federal del Pampa, hice maestría y doctorado, mi hijo terminó sus estudios en Brasil, y acá en Uruguay, entró en la universidad.
Mi vida en Barsil antes de 2025 no fué muy fácil, porque tenía que dividir entre los estudios, cuidar de la casa y de mi hijo, pero hoy estoy tranquila y muy feliz con mi situación actual al lado de mi esposo y hijo.
Hasta 2025 terminé mis estudios en la Universidad Federal del Pampa, hice maestría y doctorado, mi hijo terminó sus estudios en Brasil, y acá en Uruguay, entró en la universidad.
Mi vida en Barsil antes de 2025 no fué muy fácil, porque tenía que dividir entre los estudios, cuidar de la casa y de mi hijo, pero hoy estoy tranquila y muy feliz con mi situación actual al lado de mi esposo y hijo.
Biografia
Estoy en 2025. Tengo 39 años y soy profesora en una escuela para niños. Vivo en una ciudad
llamada Punta del Este. No tengo hijos y mi marido tiene una farmacia cerca del bario noble de
la ciudad.
Quiero este año vijar para el Brasil y visitar my familia.
llamada Punta del Este. No tengo hijos y mi marido tiene una farmacia cerca del bario noble de
la ciudad.
Quiero este año vijar para el Brasil y visitar my familia.
Viajé a lo largo de América del Sur, conocí las costumbres de diferentes países y escribí un libro hablando de estas aventuras.
Estoy haciendo un doctorado y un programa de televisión,y logré ganar mucho dinero con un proyecto para ayudar a las personas a resolver sus problemas
Yo soy una celebridad en Uruguay
sexuales.
Cinthia.
Hasta 2015 vivió en Brasil, formé parte de un estudio para niños con problemas de audición. Trabajé una escuela publica y estudió en Argentina. En 2020 casi yme e trasladó a Uruguay.
segunda-feira, 10 de outubro de 2011
Nuevas profesiones
Animación sociocultural
La animación sociocultural es una de las formas de intervención social a partir de una formación en ciencias humanas y sociales, especialmente en antropología, sociología, psicología, pedagogía y filosofía. La animación sociocultural tiene varias funciones: La motivación que busca despertar el interés de un grupo, la educación que busca potenciar un cambio de actitudes en colectivos determinados, la construcción de nuevas realidades sociales, la integración de personas en un grupo o en una comunidad, la potenciación de los valores y actitudes positivas, la distracción, el crecimiento individual y la participación.
Cinthia y Luciana
La animación sociocultural es una de las formas de intervención social a partir de una formación en ciencias humanas y sociales, especialmente en antropología, sociología, psicología, pedagogía y filosofía. La animación sociocultural tiene varias funciones: La motivación que busca despertar el interés de un grupo, la educación que busca potenciar un cambio de actitudes en colectivos determinados, la construcción de nuevas realidades sociales, la integración de personas en un grupo o en una comunidad, la potenciación de los valores y actitudes positivas, la distracción, el crecimiento individual y la participación.
Cinthia y Luciana
sábado, 25 de junho de 2011
los sonidos de las vocales
O "c" (la ce), quando acompanhado de "e" ou "i" (ex.: ce, ci), pronuncia-se, só na Espanha, como o "th"do inglês na palavra "with".
O "ch" (la che) corresponde ao som formado em português pelas letras "tch".
O "g" (la ge), quando acompanhado de "e" ou "i" (ex.: ge, gi), é gutural, parecido com o "r"dobrado do português.
O "h" (la hache), jamais é pronunciado em espanhol.
O "j" (la jota), tem um som aproximado ao do "r" em português, porém menos gutural.
O "ll" (la elle), ao contrário do que pode-se pensar, é considerado uma letra só, da mesma forma que o "ch"( la che). Seu som correspondente em português é "lh"; porém em pouquíssimos lugares é pronunciado desta forma.
Dependendo do país, essa letra pode ter quatro sons diferentes. Ex.: calle (= rua) pronuncia-se "cadje" no México e em alguns países da América Central; na Argentina, Uruguai e regiões limítrofes pronuncia-se "caje" ou "cache"; na Espanha e em alguns países da América Latina pronuncia-se "cáie".
O "ñ" (la eñe) pronuncia-se como "nh" português.
O "q" (la cu) nunca vai seguido de "a" ou "o". Portanto para dizer quadro , quatro, quando, etc, deve-se utilizar o "c" (la ce) . Ex.: cuadro, cuatro, cuando, etc.
O "r" (la erre), é vibrante e não é pronunciado guturalmente. Forma-se por meio da língua que vibra ao interromper a passagem do ar.
O "s" (la ese), sempre tem o som de dois "s". Por exemplo: paso (pronuncia-se passo).
É por este motivo que jamais se utiliza "ss" no espanhol escrito.
O "v" (la uve ou ve corta) pronuncia-se em espanhol como a letra "b" (la be ou be larga) cujo som corresponde ao "b" português. Ex.: vaso (= copo) pronuncia-se "basso".Quando esta letra se encontra entre duas vogais o som da mesma deixa de ser explosivo para tornarse muito suave. Pronuncia-se, nesse caso, com os lábios entreabertos.
O "x" (la équis) tem um único som correspondente ao do "x" português da palavra "táxi". Ex.: xílofono (= xilofone) pronuncia-se "csilôfono".
O "y" (la y griega) pronuncia-se, com exceção do som "lh", da mesma forma que a letra "ll" (la elle) com as variações correspondentes aos diferentes países (acima especificados).
O "z" (la zeta), em toda América Latina, pronuncia-se sempre como dois "s" em português.
Na Espanha o som corresponde ao "th"do inglês na palavra "with".
La música "Te dejo Madrid" es un ejemplo de los sonidos diversos.
O "ch" (la che) corresponde ao som formado em português pelas letras "tch".
O "g" (la ge), quando acompanhado de "e" ou "i" (ex.: ge, gi), é gutural, parecido com o "r"dobrado do português.
O "h" (la hache), jamais é pronunciado em espanhol.
O "j" (la jota), tem um som aproximado ao do "r" em português, porém menos gutural.
O "ll" (la elle), ao contrário do que pode-se pensar, é considerado uma letra só, da mesma forma que o "ch"( la che). Seu som correspondente em português é "lh"; porém em pouquíssimos lugares é pronunciado desta forma.
Dependendo do país, essa letra pode ter quatro sons diferentes. Ex.: calle (= rua) pronuncia-se "cadje" no México e em alguns países da América Central; na Argentina, Uruguai e regiões limítrofes pronuncia-se "caje" ou "cache"; na Espanha e em alguns países da América Latina pronuncia-se "cáie".
O "ñ" (la eñe) pronuncia-se como "nh" português.
O "q" (la cu) nunca vai seguido de "a" ou "o". Portanto para dizer quadro , quatro, quando, etc, deve-se utilizar o "c" (la ce) . Ex.: cuadro, cuatro, cuando, etc.
O "r" (la erre), é vibrante e não é pronunciado guturalmente. Forma-se por meio da língua que vibra ao interromper a passagem do ar.
O "s" (la ese), sempre tem o som de dois "s". Por exemplo: paso (pronuncia-se passo).
É por este motivo que jamais se utiliza "ss" no espanhol escrito.
O "v" (la uve ou ve corta) pronuncia-se em espanhol como a letra "b" (la be ou be larga) cujo som corresponde ao "b" português. Ex.: vaso (= copo) pronuncia-se "basso".Quando esta letra se encontra entre duas vogais o som da mesma deixa de ser explosivo para tornarse muito suave. Pronuncia-se, nesse caso, com os lábios entreabertos.
O "x" (la équis) tem um único som correspondente ao do "x" português da palavra "táxi". Ex.: xílofono (= xilofone) pronuncia-se "csilôfono".
O "y" (la y griega) pronuncia-se, com exceção do som "lh", da mesma forma que a letra "ll" (la elle) com as variações correspondentes aos diferentes países (acima especificados).
O "z" (la zeta), em toda América Latina, pronuncia-se sempre como dois "s" em português.
Na Espanha o som corresponde ao "th"do inglês na palavra "with".
La música "Te dejo Madrid" es un ejemplo de los sonidos diversos.
domingo, 19 de junho de 2011
La casa del futuro
La superficie de la casa es de 260 metros cuadrados y consta de dos plantas.
Todo empieza desde la puerta entrada. La persona que pulse el timbre será grabada por una cámara y su imagen aparecerá en la agenda electrónica o en una pantalla colocada en el salón.
Si no hay nadie en casa, el habitante de la vivienda puede recibir la imagen mediante la agenda personal o por internet y, por ejemplo, abrir la puerta por control remoto.
La cocina de esta vivienda está equipada con una pizarra electrónica en la que se pueden dejar notas persona.
Esta casa del futuro ofrece tecnología ya presente en el mercado a la que se le ha dado uso más práctico para solventar los problemas cotidianos que cualquier ciudadano tiene. lizadas a cada miembro de la familia.
Por ejemplo, en la casa del futuro, olvidarse la cocina encendida o no recordar si se ha cerrado la puerta al irse de vacaciones no es un motivo para sufrir un ataque de pánico.
La tecnología que integra permite a sus habitantes ver el interior a distancia mediante una cámara y acceder al sistema eléctrico y a los electrodomésticos por control remoto. Todo ello es posible gracias a una agenda electrónica, que controla y gestiona las funciones domésticas.
Una de las grandes ventajas de contar con la ayuda de este asistente electrónico es el de descargar en él las tareas más comunes del hogar, como encender a distancia la lavadora, apagar el fogón de la cocina, subir o bajar las persianas y abrir o cerrar con llave la puerta de entrada.
La agenda establece comunicación con un banco de datos central en el domicilio por el que se pueden transferir textos, música, imágenes y vídeos a cualquier habitación deseada.
Esta comunicación es inalámbrica mediante la radiofrecuencia proporcionada por el estándar W-LAN, que tiene una cobertura que alcanza el interior de la casa.
Además, un programa de "ambiente" proporciona las condiciones lumínicas, visuales y musicales previamente elegidas para cada habitación.
Pese a la digitalización de todas las funciones de la casa, Seibel considera "que es acogedora porque la técnica no se ve ya que utiliza sistemas inalámbricos".
Fuente:http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0305/1503/noticias/noticias150305-03.htm
Todo empieza desde la puerta entrada. La persona que pulse el timbre será grabada por una cámara y su imagen aparecerá en la agenda electrónica o en una pantalla colocada en el salón.
Si no hay nadie en casa, el habitante de la vivienda puede recibir la imagen mediante la agenda personal o por internet y, por ejemplo, abrir la puerta por control remoto.
La cocina de esta vivienda está equipada con una pizarra electrónica en la que se pueden dejar notas persona.
Esta casa del futuro ofrece tecnología ya presente en el mercado a la que se le ha dado uso más práctico para solventar los problemas cotidianos que cualquier ciudadano tiene. lizadas a cada miembro de la familia.
Por ejemplo, en la casa del futuro, olvidarse la cocina encendida o no recordar si se ha cerrado la puerta al irse de vacaciones no es un motivo para sufrir un ataque de pánico.
La tecnología que integra permite a sus habitantes ver el interior a distancia mediante una cámara y acceder al sistema eléctrico y a los electrodomésticos por control remoto. Todo ello es posible gracias a una agenda electrónica, que controla y gestiona las funciones domésticas.
Una de las grandes ventajas de contar con la ayuda de este asistente electrónico es el de descargar en él las tareas más comunes del hogar, como encender a distancia la lavadora, apagar el fogón de la cocina, subir o bajar las persianas y abrir o cerrar con llave la puerta de entrada.
La agenda establece comunicación con un banco de datos central en el domicilio por el que se pueden transferir textos, música, imágenes y vídeos a cualquier habitación deseada.
Esta comunicación es inalámbrica mediante la radiofrecuencia proporcionada por el estándar W-LAN, que tiene una cobertura que alcanza el interior de la casa.
Además, un programa de "ambiente" proporciona las condiciones lumínicas, visuales y musicales previamente elegidas para cada habitación.
Pese a la digitalización de todas las funciones de la casa, Seibel considera "que es acogedora porque la técnica no se ve ya que utiliza sistemas inalámbricos".
Fuente:http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2005/0305/1503/noticias/noticias150305-03.htm
Assinar:
Postagens (Atom)